Club de Actividades de Montaña y Tiempo Libre

Güi güi

De dónde venimos

Enamorados de nuestra Tierra Canaria y de nuestra gente, siempre habiamos disfrutado de ellas.
Hace ya un tiempo decidimos ayudar al resto del mundo a conocerlas fomentando el senderismo o trekking por la isla.

El 80% del Oeste de Gran Canaria está protegido por la gran cantidad de tesoros etnográficos y naturales que conserva.

El resto de la isla guarda tantas sorpresas como un Continente en miniatura. 

14,5 millones de años creando un hábitat único para su gente amable y alegre, para una fauna y flora que sólo verás aquí.

Mar y montaña

Salitre y volcán

Acantilados donde apreciar las diferentes capas que la lava y la erosión fueron creando en las entrañas de Gran Canaria.

Aprovechando esos diferentes materiales las aves oceánicas anidan y descansan en sus largo viaje Norte-Sur.

Nuestros orígenes

 Llevamos 500 años cambiando lo que nuestros aborígenes cuidaron más de un milenio.

Senderos que unían comunidades y que servían para intercambiar alimentos, herramientas y prendas. 

Rutas para llegar a los lugares de culto o los puntos de vigilancia para controlar los ataques de los invasores foráneos (esclavistas, piratas, ejércitos europeos,...) 

Flora y fauna que lucha por mantenerse unida a su tierra

El ecosistema canario

Los líquenes y hongos colonizan la roca que surgió de las entrañas de la Tierra en una de las múltiples erupciones que conformaron esta isla redonda. 

Las plantas más resistentes introducen sus raices en los huecos donde la piedra basáltica se ha debilitado para llegar al agua vital que circula alejada del siempre presente Sol que busca evaporarla.

Los insectos aprovechan el manjar que les proporciona esta flora para generar más vida y extenderla hacia los cauces de los barrancos y laderas de las grandes montañas.

Las aves que decidieron establecerse en este punto de descanso de la gran migración oceánica dan alegría con sus cantos de cortejo.

Las que van de paso muestran su gran fortaleza para luchar contra las adversidades del camino que hacen de forma constante.

El lagarto gigante de Gran Canaria, la lisa, la musaraña, el murciélago y tantos otros animales diversifican y moldean este paisaje único en el que tenemos el privilegio de vivir l@s canari@s. 

Te invitamos a conocer su hábitat, valorarlo y respetarlo.

Este campo es obligatorio

Este campo es obligatorio

La dirección de correo electrónico no es válida

Estoy de acuerdo en que estos datos se almacenen y procesen con el fin de establecer contacto. Soy consciente de que puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento.*

Este campo es obligatorio

* Indica los campos obligatorios
Hubo un error al enviar su mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo.
¡Gracias! Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Contáctanos

C/ Don Paco Ramos, 6

35470 La Aldea de San Nicolás

tel:+34655871727

mailto:info@engaliate.com

Otras webs de interés